lunes, 7 de octubre de 2019





LA CATEDRAL PACEÑA

              Foto: Internet


A tan sólo unos minutos de llegar a la Plaza Murillo, esquina calle comercio, se aprecia una edificación de un aspecto particular, un diseño arquitectónico neoclásico barroco. Que tiene diferentes aspectos que la hacen un punto cultural muy importante para la sociedad que día a día transita por estas calles.

Indagando sobre su historia, la catedral paceña empieza sus construcciones en 1610 pero después de 74 años fue demolida porque tenía riesgo de derrumbe. De esta manera el 24 de marzo de 1835 nuevamente se empieza con su construcción por mandato del ex presidente Mariscal Andrés de Santa Cruz.

La edificación fue realizada por Fray Manuel Sanahuja, quien participó en la dirección y diseño; además de otros personajes que participaron como: Felipe Bertrés, Eulalio Morales, José Nuñez del Prado, Leonardo Lanza y Antonio Camponovo. Y en 1925 esta construcción fue inaugurada pero hasta 1938 su ornamentación continuaba.

Foto: Internet


La edificación está compuesta por cinco naves con cúpula en la nave central, cuatro columnas circulares, además, que cada detalle que conforma este lugar fue traído de España, para resaltar cada espacio.

miércoles, 14 de agosto de 2019

EL ZOOLÓGICO UN LUGAR TURÍSTICO PARA VISITAR





El parque Zoológico se encuentra ubicado en la zona de Mallasa a 14 km del centro paceño, tiene un área de 22.4 hectáreas y un clima templado ideal para la conservación de la fauna.

El zoológico de La Paz es una institución sin fines de lucro que promueve conservación, educación y recreación de la biodiversidad de la fauna regional y nacional. Se constituye en un centro de referencia nacional e internacional especializado en fauna andina.

Tiene por objetivos el transmitir la necesidad de conservación de la biodiversidad de la fauna y flora nacional promoviendo los valores culturales y programas de conservación de la fauna en cautiverio.

Aquí podremos encontrar especies nativas de los Andes, como el jucumari también conocido como el oso andino, el quirquincho, el cóndor, águilas, entre otros, además de especies del trópico como jaguares, tucanes, leones, monos y otras especies.

Este parque brinda un paseo agradable, relajante y ordenado a los visitantes que gozan de amplios espacios para aprovechar el recreo en familia, un lugar para poder apreciar a estos lindos animales que tiene nuestra querida ciudad de La Paz.

viernes, 2 de agosto de 2019


LOS MISTERIOS DE LA GRUTA DE SAN PEDRO

La gruta de San Pedro queda a unos kilómetros de Sorata, es un atractivo turístico en el recóndito de un socavón, con iluminación, guías y también con una hermosa laguna de agua transparente, en el cual se puede hacer un recorrido en balsas.

                        Fuente: GSTC

camino a la gruta de San Pedro

Es una caverna al pie de un cerro, es tan profundo que en algunos lugares se entra agachado, además de que hay murciélagos, que no se notan por la oscuridad; motivo por el cual algunos llevan sus linternas para lograr verlos, mucha gente va a conocer este lugar junto a sus familias.

Existen muchas leyendas sobre este sitio por parte de los pobladores, se dice que es un lugar encantado que a partir de las 18 horas no se puede ingresar, cuentan testimonios de desapariciones, antes se realizaban misas dentro y en una ocasión de les hizo tarde y no lograron salir, desparecieron, también que un extranjero llegó con todo su equipo a investigar y se metieron a bucear y nunca salieron.

Comentan que estos túneles fueron hechos por los incas en la época de la colonia para esconder oro, y después lo inundaron. También se cree tiene posibles salidas a Cuzco, a los Yungas, al Lago Titicaca y a Mapiri. Otros dicen que es pasaje a El Dorado.
El ambiente es pesado ya que cuando más profundo estás, sientes falta de oxígeno. Dicen que a veces se siente un fuerte olor a azufre y es el momento de salir ya que se está presenciando el diablo.

También relatan que adentro se les aparece un toro de oro debajo del agua y que al acercarse la laguna se los traga. Antes no se ingresaba al lugar por qué se creía que quedarían encantados y que jamás se los volvería a ver.



LOS DUENDES DE PUCARANI

Una población más alejada del pueblo de Pucarani, cerca de los cerros, a las 17:00 de la tarde, cuando el sol ya está por perderse en el occidente, se puede escuchar tocar una banda musical, éste es un misterio con un origen sorprendente. Para los habitantes ya es normal escucharlos.

            Fuente: Internet

Según los lugareños cuentan que años atrás una banda llegó al pueblo para una festividad, al retirase en su bus en el camino se les apareció una persona que querían contratarlos para tocar en el matrimonio de su hija, ellos felices aceptaron la oferta ya que sería una ganancia extra que no se podía desaprovechar.

El señor les señalo el lugar detrás de los cerros, cuando el bus ya estaba entrando en las peñas enormes, éstas se cerraron y nunca más se abrió. Todos los músicos que iban abordo desaparecieron y no se volvió a saber nada de ellos. Las personas del lugar cuentan que son duendes de los cerros, quienes se llevaron a los músicos.
Es por eso que en la hora pico, a las 5 de la tarde se escucha un sonido lejano de una banda, a personas visitantes les parece escalofriante.



LAS SIRENAS DEL LAGO TITICACA

                         .  Fuente: Internet

Considerado el lago más grande del mundo, el Lago Titicaca a 150 km. de la ciudad de La paz, es compartida entre Bolivia y Perú. Muchas familias que habitan alrededor de ella, como parte de la cultura, mencionan al personaje mítico sirena como un ente maligno que busca almas para devorar.

En la localidad de Santiago de Wata, algunos habitantes, en su mayoría hombres, morían de una rara enfermedad, se enfermaban y de pronto les empezaba a crecer la panza hasta estallar y morían desangrándose por la boca, uno murió ahogado en un riachuelo.

                    .  Fuente: Internet


Muchas de las víctimas contaban que alguna noche o mañana se les apareció una cholita hermosa y ellos al mirarla enloquecían y la seguían, esta desaparecía detrás de la estatua de una sirena tallada en piedra. La misma se aparecía cerca a riachuelos y al acercársele los hombres, los ahogaba. Al mirarla, dicen, es como entregarle tu alma.

Algunos acuden a curanderos, para salvar su vida debe abrir un portal por el cual, se dice, intercambia vidas a cambio de otra. Es la única manera de salvarse, pero estas personas que curan, no quieren hacer este tipo de trabajos debido al costo alto de condenar a personas inocentes a morir.


TIHUANACU, CONSTRUIDO POR EXTRATERRESTRES

 Foto: GSTC



A 70 km. de la ciudad de La Paz, se encuentra  la localidad Tihuanacu, lugar que alberga restos de lo que años antes de Cristo, fue la cultura Tihuanacota, hay asombrosos tallados esculpidas en piedra de gran tamaño y una técnica increíble.

Monolitos, la puerta del sol, la puerta de la luna, el Templo de Akapana, Puma Punku y otros que están en ruinas. En Puma Punku existen piedras cuadradas talladas, lo curioso son medidas usadas exactas, y otras obras de arte que dejaron son igual de asombrosas, muchos se preguntan ¿qué tipo de tecnología usaron?

Foto: GSTC



La teoría de algunos arqueólogos y especialistas que visitaron el lugar, hicieron estudios y experimentos y al analizar dieron la hipótesis de que fue construida por extraterrestres con tecnología avanzada, ya que es imposible que las personas de ese entonces lograran hacer solos todo eso.
También en el Templo Semisubterráneo, se encuentra las cabezas clavas, se dice que hace representación a las clases sociales que existía en la cultura de ese entonces, lo llamativo es que hay como dos cabezas con forma ovoide, por su similitud, estos científicos la comparan con cabeza de alienígenas.
Foto: GSTC



Se calcula que en el año 1150 de nuestra era, aproximadamente desaparecieron, se dice que un cataclismo catastrófico acabo con la ciudad, por que años atrás toda la ciudad estaba enterrada, por ejemplo la mitad del Templo de Akapana continúa enterrada.  A esto, los especialistas responden que supuestamente los seres de otro mundo, mandaron a construir la ciudad con un determinado fin y al lograrlo decidieron marcharse y destruirla para borrar sus rastros.


LA CATEDRAL PACEÑA                 Foto: Internet A tan sólo unos minutos de llegar a la Plaza Murillo, esquina calle comerci...