lunes, 7 de octubre de 2019





LA CATEDRAL PACEÑA

              Foto: Internet


A tan sólo unos minutos de llegar a la Plaza Murillo, esquina calle comercio, se aprecia una edificación de un aspecto particular, un diseño arquitectónico neoclásico barroco. Que tiene diferentes aspectos que la hacen un punto cultural muy importante para la sociedad que día a día transita por estas calles.

Indagando sobre su historia, la catedral paceña empieza sus construcciones en 1610 pero después de 74 años fue demolida porque tenía riesgo de derrumbe. De esta manera el 24 de marzo de 1835 nuevamente se empieza con su construcción por mandato del ex presidente Mariscal Andrés de Santa Cruz.

La edificación fue realizada por Fray Manuel Sanahuja, quien participó en la dirección y diseño; además de otros personajes que participaron como: Felipe Bertrés, Eulalio Morales, José Nuñez del Prado, Leonardo Lanza y Antonio Camponovo. Y en 1925 esta construcción fue inaugurada pero hasta 1938 su ornamentación continuaba.

Foto: Internet


La edificación está compuesta por cinco naves con cúpula en la nave central, cuatro columnas circulares, además, que cada detalle que conforma este lugar fue traído de España, para resaltar cada espacio.

LA CATEDRAL PACEÑA                 Foto: Internet A tan sólo unos minutos de llegar a la Plaza Murillo, esquina calle comerci...