Las calles y las avenidas tiene distintos nombres que ninguno de nosotros tenemos idea del por qué se llaman así, pocos saben su historia, pero muchos lo ignoran. Lo interesante es que cada calle, avenida, plaza, tiene una historia que contar. La avenida Juan Pablo II, por ejemplo.
El pontífice Juan Pablo II, al atardecer del 9 de mayo de 1988 tocó suelo boliviano, bajó del avión vestido de blanco entero y besó el suelo en el aeropuerto de El Alto.
Fue recibido como un Jefe de Estado, con todos los honores. El presidente de la República de Bolivia de entonces, Víctor Paz Estenssoro, y todo su gabinete dieron la bienvenida al Papa polaco que llegaba por primera vez al país.
El papa estuvo seis días en Bolivia, del 9 al 14 de mayo de 1988, durante los cuales visitó siete departamentos y ocho ciudades del país. La Paz (ciudades de La Paz y El Alto), Oruro, Sucre, Tarija, Trinidad y Santa Cruz son los departamentos que presenciaron su andar y su palabra.
La ciudad de El Alto en su honor, construyó una cruz de 3 m. de altura aproximadamente en el sitio que el besó, ahora el lugar es conocido como Cruz Papal y la avenida principal céntrica recibió su nombre ”Avenida Juan Pablo II”;la cual hoy es la más transitada.
El nombre de esta avenida es un legado para El Alto, ya que el padre era un hombre católico respetado, admirado y considerado un líder a nivel mundial, portador de paz, esperanza y justicia, muchos bolivianos nunca olvidaran su llegada al país que apenas empezaba a resurgir en ese entonces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario