lunes, 8 de julio de 2019

LA MAGIA DE LA CIUDAD DE LA PAZ




El inglés Yuri, dice: es precioso La Ciudad de La Paz mientras observa asombrado la fachada de la iglesia San Francisco. Luego, sin pensarlo dos veces, saca su cámara y captura una imagen para compartir con su familia y amigos. "He visto lindas fotos de La Paz en Internet”, dice el extranjero, mientras pasea por la calle Sagarnaga mirando con admiración la hilera de puestos de artesanías y prendas de aguayo. 
Y es que, según las autoridades locales y las agencias de turismo, los lugares turísticos ya tradicionales de La Paz se mantienen como principales atractivos para los turistas extranjeros. "Hay lugares que ya son emblemáticos desde el templo de San Francisco hasta sus alrededores, que están ligados a todo lo que es la calle de las Brujas, un espacio que también ya tiene un posicionamiento internacional”, explica Pérez. 
Por esa razón, en la Sagarnaga, las agencias crean paquetes que unen los sitios tradicionales con los nuevos tesoros turísticos. Por ejemplo, las operadoras ofrecen un paseo por el casco viejo de la ciudad -cuya trayectoria inicia en la plaza San Francisco, incluye museos, un recorrido por la calle de las Brujas- al que suman un paseo de ida y vuelta por la línea Roja. "Vamos hasta el punto final y si hay feria los llevamos también para que conozcan”, comenta Katty Gómez, gerente de una agencia de viajes.
Para Raúl Pérez de la Alcaldía de La Paz, otro núcleo importante es el centro histórico, que incluye el Congreso, el Palacio de Gobierno y la Catedral Metropolitana. "Toda la gente quiere conocer la historia de Bolivia”, resalta. De este punto, se propone un corredor que traslada al visitante a la tradicional calle Jaén, uno de los lugares de La Paz más destacados de las principales revistas internacionales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA CATEDRAL PACEÑA                 Foto: Internet A tan sólo unos minutos de llegar a la Plaza Murillo, esquina calle comerci...